Decoracion infantil – Decoracion para Bebés y Niños – Diseño Infantil
Una de las actividades que estrechan aún más los lazos entre padres e hijos, además de estimular el desarrollo intelectual de los pequeños, es contarle historias antes de dormir. No sólo garantizas una noche de sueño tranquila y placentera, sino que enriqueces la imaginación de tu niño. A sabiendas de los beneficios de esta actividad, bien vale la pena revisar la Bedtimestories, una cama diseñada especialmente para contar historias.
Thijs van Agt y Kevin Caboor son los diseñadores de Ridder&Clown, un estudio de diseño de los Países bajos dedicado a crear mobiliario consciente, inspirado en el imaginario compartido desde la niñez. Con la premisa de hacer muebles de calidad y diseño impecable, capaz de adaptarse a las necesidades reales de los pequeños, han diseñado la Bedtimestories, una cama para niños centrada en la enriquecedora actividad de la lectura.
Probablemente estás buscando una cómoda para amoblar la habitación de tus hijos, que sea divertida, versátil y lo más importante: que tenga una larga vida útil. El mercado no suele tener puntos medios en lo que a muebles infantiles se refiere, por ejemplo en cómodas, pues éstas suelen debatirse entre dos extremos: unas son decididamente infantiles, pero éstas requieren cambios cuando el niño crece para ajustarse a sus necesidades; mientras otras son sencillamente feas y aburridas. La solución? las cómodas infantiles de Mobiliario Be, una firma de diseño española que proporciona muebles llenos de estilo y color.
Bajo la premisa de adaptar los gustos y necesidades de los padres para trasladarlas al entorno de lo cotidiano, convirtiéndolo en un estilo de vida que otorga protagonismo a los bebés y niños, Be Mobiliario ofrece una propuesta funcional y entusiasta. Esta filosofía se refleja en su colección de cómodas, en las que materiales de alta calidad y un diseño seguro e impecable se conjugan para crear piezas como la Be bed&shelf, una cama pequeña de 70cm, ideal para los más pequeños, destinada a convertirse en una estantería cuando crezca.
Uno de los mayores placeres cuando se espera la llegada de un pequeño en el hogar es amoblar la habitación del bebé, por lo cual disponer de muebles adecuados a sus necesidades es imprescindible. Invertir en una cuna, cambiador y mucho más es parte de este maravilloso ritual, aún a sabiendas de que estos muebles serán inútiles en unos cuantos años. Pero esto no tiene que ser así! Actualmente es posible conseguir en el mercado cunas multifunciónque son capaces de crecer con tu pequeño, transformándose en otros muebles que podrán ser usados con el niño. Una inversión segura y duradera, esta es la premisa de la gente de Gro Furniture, una compañía que ha diseñado las cunas P.pod y Bam b.
Con el deseo de crear una cuna de diseño puro, líneas simples que no fuese un mueble desechable, sino elaborado en materiales de alta calidad capaz de tener una vida útil mucho más extensa, Gro Furniture ha diseñado estas cunas que con unos pequeños ajustes y algunos accesorios pueden convertirse en un escritorio, una cama para niños y hasta un sillón.
Decorar la habitación de un niño es una delicia para cualquier decorador de interiores, pues les permite experimentar con colores inusuales y diseños originales. Los niños no conocen límites. Sin embargo, la pieza clave para decorar la habitación de un niño es la cama. Lograr que este mueble sea tan funcional como atractivo y seguro puede representar un reto, es por ello que hoy te brindamos algunos consejos para que sepas cómo escoger una cama para tu pequeño.
– Es importante que conozcas los gustos de tu hijo, habla con él para indagarlo y tratar de extraer ideas que puedan complacerle.
Uno de los juegos preferidos por los niños es crear una casa de juegos. Cojines, mantas y almohadas eran los implementos que usabamos, en aquellos tiempos de niñez, para crear estos espacios en los que era posible ser cualquier cosa que imagináramos. Las casas de juego para niños, como ésta elaborada en madera que les presentamos, son ideales, pues potencian la creatividad, imaginación y habilidades sociales, además de ser el espacio ideal para aprender y practicar imitando el entorno.
No hace mucho les contamos sobre Villa Julia, una casa de juegos para niños elaborada en cartón por la firma italiana de diseño Magi, que si bien es hermosa, puede presentar un incoveniente: su resistencia y durabilidad. En esta oportunidad queremos mostrarles la casa de juegos de ModernPlayhouse, elaborada en madera sólida, duradera y reciclable que pueden ser usadas tanto en el interior de la casa como en el exterior.
Parte del decorado de un salón de juegos o habitación infantil es conseguir un juego de mobiliario, con el peso y tamaño adecuado para los niños. Una idea excelente es elaborar estos muebles de cartón, hechos con algunas cajas y papel de regalo. Prácticamente no les costará nada y será una adición maravillosa para sus habitaciones.
Materiales:
– Varias cajas de cartón grueso
– Exacto y tijeras
– Pistola de silicón
– Mod Podge
– Papel de envolver
Aventuras épicas, princesas que deben ser rescatadas, dragones que custodian castillos: todas estas imágenes están dentro de los cuentos de hadas y del imaginario infantil. ¿Qué niño no ha soñado con ser el caballero de reluciente armadura que recorre el mundo en su corcel para vivir cientos de aventuras? Para todos aquellos caballeros y princesas, este original escritorio en forma de castillo es sencillamente perfecto.
Diseñado por el colectivo francés At-Once, el Forteresse (que significa Castillo, en francés) es un escritorio pensado para alimentar la imaginación de los niños. Después de hacer su tarea o dibujar, los niños podrán usar este escritorio como el lugar de sus aventuras. Una pieza utilitaria que también sirve como elemento decorativo y lugar de juegos. Resalta la forma en que la silla se integra a la estructura del castillo, transformándose en una pequeña puerta.
Todos en algún momento hemos transformado en un instrumento de percusión la mesa del comedor o las sillas. Si tus niños tienen inclinaciones musicales, ya no es necesario improvisar: con estos muebles musicales tus niños podrán hacer música en cualquier momento. La gente de Musical Furnishing tiene varios años creando estas piezas de mobiliario completamente funcionales que buscan incorporar el sonido a las experiencias cotidianas.
Los niños serán felices con esta mesa, silla, columpio y baúles para juguetes elaborados completamente en madera. A simple vista parecen muebles comunes y corrientes, pero la parte superior funciona como un xilófono. Cada tablilla tiene grabada una letra que identifica la escala musical y con un cuadernillo que viene con el mueble, los niños podrán aprender a tocar diversas melodías, desde las más simples hasta las más complejas.
Los niños crecen en un abrir y cerrar de ojos. En unos pocos meses, esa hermosa cuna que tanto tardaste en elegir será completamente inadecuada para las necesidades de tu bebé, que ya caminará y necesitará otros muebles nuevos. Si bien es cierto que puedes revender o regalarla, sería ideal poder reutilizar la cuna. Una solución extremadamente inteligente es la propuesta por Martin Price: una cuna que se convierte en dos mecedoras.
Con la ayuda de Hendzel + Hunt, un estudio de diseño londinense especializado en mobiliario de madera, el joven diseñador Martin Price ha creado una cuna que se convierte en dos mecedoras una vez que el niño ha crecido y deja de utilizarla. En palabras del diseñador, esta cuna es producto de su investigación, en la que encuentró que la gente se apega a sus posesiones materiales en la medida en que estas funcionan como disparador de recuerdos de eventos e historias importantes de su vida.
Incluir números o letras en la decoración de habitaciones infantiles es algo bastante común, pues se busca fomentar el desarrollo de las capacidades cognitivas de los pequeños, no se había comercializado muebles en forma de números. Con esta idea en mente, la diseñadora Jessica Cohen ha creado una línea de muebles didácticos para niños, agrupados bajo el nombre de Tambino.
La palabra Tambino proviene del italiano bambino (niño) y tam, que en hebreo significa inocencia o niño. El mobiliario de Tambino está diseñado para ser interactivo, estimular el intelecto y durar mucho tiempo. La premisa está vinculada al hecho de que todos los niños responden de las formas y texturas que les rodean, por lo que Tambino busca proveer herramientas que contribuyan al desarrollo del pensamiento abstracto y creativo, mientras incorpora el movimiento. Desde la perspectiva de Jessica, el mobiliario infantil debe responder a la percepción infantil del espacio, de ahí la importancia de contar con muebles diseñados pensando especialmente en sus necesidades, que incluyen tamaño y confort.