Decoracion infantil – Decoracion para Bebés y Niños – Diseño Infantil
El diseño no está reñido con la funcionalidad. Hoy presento un elemento que cumple a rajatabla esta máxima. Se trata de la cuna moodelli babybox, un invento español realmente interesante.
Esta cuna reinventa la cuna tradicional al convertirse en una pieza de diseño contemporáneo, como podemos apreciar, que además irá creciendo a medida que nuestro bebé lo haga. Es capaz, por tanto, de sintetizar en uno solo los productos que el mercado nos ofrece para cada edad del infante.
La cuna es uno de los muebles más importantes para los recién nacidos, es un espacio donde van a pasar gran parte de su tiempo y donde deben acostumbrarse a dormir solos. Esta debe ser un espacio de confort y protección donde el niño pueda sentirse seguro y nosotros como padres tener la certeza de que el pequeño pueda descansar sin riesgo alguno. Una línea de mobiliario que cumple estas características son las cunas de madera de elaboración artesanal, elaboradas por la gente de Xo- in my Room.
Estas hermosas cunas hechas a manos y de origen español son una alternativa a los modelos de formas y material tradicional que además de brindarle un toque rustico y clásico al espacio de nuestros bebes son productos ecológicos, por lo cual no solo le brindamos comodidad a nuestros niños, si no que preservamos el ambiente mientras lo hacemos.
Es la naturaleza de todos los seres vivos crecer, pero ese es un viaje en el que nuestros preciados objetos no nos acompañan: la ropa nos queda chica, los juguetes se rompen y las cunas quedan olvidadas; y aunque normalmente podemos heredarlos a futuras generaciones de niños, no siempre tenemos esa posibilidad, entonces ¿qué podemos hacer con ese viejo armatoste que en algún momento albergo a nuestro recién nacido durante sus sueños? Con un poco de ingenio, las herramientas adecuadas y el tiempo libre podemos convertir las cunas en hermosos muebles para adornar el hogar, por ejemplo la cuna de hoy podría ser el área de trabajo del niño en un mañana.
Para hacerlo necesitamos una cuna de hierro o madera a la que se le pueda remover las rejas de un lado, un tablero de partículas y un poco de pintura de pizarra. El proceso es sencillo, se remueven las rejas de un lado, la base donde va el colchón es remplazada por un tablero de partículas del tamaño justo, este a su vez es pintado con la pintura de pizarra brindando una superficie ideal para que los niños coloreen con tiza.
Cuando los bebés comienzan a crecer y llegan a esos inquietos 3 años muchos padres comienzan a plantearse la transición de la cuna a su propia cama. Entonces vienen las dudas: ¿es mejor dejarlos en la cuna hasta que ya tengan edad suficiente para una cama grande? ¿Es mejor comprar una cama pequeña para infantes? Antes de que corras a comprar una cama nueva, lee este artículo para disipar todas tus dudas.
Una cama para infantes es mucho más pequeña que una normal, pues su largo suele ser similar a las cunas. De hecho, es posible utilizar el mismo colchón, por lo que podría representar un gran ahorro. Estas camas pequeñas son muy bajas, lo que facilita el acceso de los pequeños e incluso evita accidentes graves si el niño se mueve mucho y se cae. Otra ventaja es que, al ser de dimensiones reducidas, ocupa menos espacio y deja más lugar en el suelo para jugar. Por otra parte, su tamaño las hace más confortables y facilitará la transición para el niño.
La gente a menudo olvida ceñirse a un presupuesto cuando decora la habitación de su bebé. Invertir demasiado dinero en la decoración de la habitación, aveces no es un gasto muy justificado, pues es sólo el primero en la larga línea de inversiones que representa la llegada de un nuevo miembro a la familia. Es posible lograr una decoración estética y funcional en la habitación del bebé sin invertir una gran cantidad de dinero.
– Dedica una pequeña habitación para el pequeño miembro que viene en camino para que pueda tener un mundo propio dentro de él. El primer mueble que debes adquirir o heredar, si, heredar, es la cuna. Pasar la cuna de generación en generación, incluso adquirir alguna en una tienda de segunda mano sería ideal pues ahorrarías mucho dinero de este modo. Si tuvieras que comprar solamente el colchón y la lencería para la cuna en una tienda, entonces esto representaría una reducción considerable del presupuesto.
Uno de los mayores placeres cuando se espera la llegada de un pequeño en el hogar es amoblar la habitación del bebé, por lo cual disponer de muebles adecuados a sus necesidades es imprescindible. Invertir en una cuna, cambiador y mucho más es parte de este maravilloso ritual, aún a sabiendas de que estos muebles serán inútiles en unos cuantos años. Pero esto no tiene que ser así! Actualmente es posible conseguir en el mercado cunas multifunciónque son capaces de crecer con tu pequeño, transformándose en otros muebles que podrán ser usados con el niño. Una inversión segura y duradera, esta es la premisa de la gente de Gro Furniture, una compañía que ha diseñado las cunas P.pod y Bam b.
Con el deseo de crear una cuna de diseño puro, líneas simples que no fuese un mueble desechable, sino elaborado en materiales de alta calidad capaz de tener una vida útil mucho más extensa, Gro Furniture ha diseñado estas cunas que con unos pequeños ajustes y algunos accesorios pueden convertirse en un escritorio, una cama para niños y hasta un sillón.
Los niños crecen en un abrir y cerrar de ojos. En unos pocos meses, esa hermosa cuna que tanto tardaste en elegir será completamente inadecuada para las necesidades de tu bebé, que ya caminará y necesitará otros muebles nuevos. Si bien es cierto que puedes revender o regalarla, sería ideal poder reutilizar la cuna. Una solución extremadamente inteligente es la propuesta por Martin Price: una cuna que se convierte en dos mecedoras.
Con la ayuda de Hendzel + Hunt, un estudio de diseño londinense especializado en mobiliario de madera, el joven diseñador Martin Price ha creado una cuna que se convierte en dos mecedoras una vez que el niño ha crecido y deja de utilizarla. En palabras del diseñador, esta cuna es producto de su investigación, en la que encuentró que la gente se apega a sus posesiones materiales en la medida en que estas funcionan como disparador de recuerdos de eventos e historias importantes de su vida.
Uno de los problemas con el mobiliario para bebés es la facilidad con la que éste se convierte en un mueble prácticamente inútil con el paso del tiempo. Una vez que el niño crece, la cuna deja de ser necesaria y sólo ocupa espacio. Pensando en muebles que sean capaces de crecer con tus hijos y cuya vida útil no se reduzca a un par de años, se ha creado Rocky, una cuna multifunción.
Creada por el estudio de diseño alemán Jall & Tofta, Rocky es una pieza de mobiliario infantil de uso prolongado, pues se adapta al crecimiento y actividades de un niño activo. Primero es una cuna y una mecedora para los padres, combinada en una. A medida que el niño crece, la cuna puede rotarse 180° convirtiéndose en una cama para niños de 140 cm de largo.
Si vuestos bebés están creciendo y ya se sienten mayores como para dormir en una cama, os contamos qué podéis hacer para reutilizar vuestra cuna. Hay muchas posibilidades, ¡así que no se os ocurra tirarla!
Una de las mejores maneras es convertir una cuna en mesa de juegos. Instalando una pizarra los niños tendrán un sitio donde dibujar y pintar, y vosotros no tendréis que comprar ningún mueble nuevo.
No hay dudas, la cuna So-Ro puede ser fuente de envidias. Creada por una terapista ocupacional noruega, esta cuna es capaz de mecerse de adelante hacia atrás, en vez de lado a lado como las comunes. Lo mejor de todo es que es perfecta para gemelos.
Ane Lillian Tveit diseñó la cuna So-Ro con este tipo de movimiento porque el cerebro registra el movimiento de adelante hacia atrás (como el de los columpios) mucho más relajante que de lado a lado, por lo que esta diseñadora consideró que este sería el movimiento más confortante para los bebés, similar al que se produce cuando acunas en tus brazos al pequeño. Esto produce un efecto beneficioso para los padres y el bebé, pues éste se duerme con más facilidad.