Decoracion infantil – Decoracion para Bebés y Niños – Diseño Infantil
Imagina que tienes 4 años, abres una puerta de tu casa y encuentras frente a ti una habitación mágica, en la que un árbol de limones que puedes trepar te saluda en la entrada, hay muchísimos muñecos de felpa personalizados, espacio para leer y jugar, un puesto de limonada y un columpio. Es algo así como un sueño hecho realidad. Y es que la diseñadora Jen Talbot logró conjugar la funcionalidad con la estética en esta fantástica habitación de juegos inspirada en un bosque.
El pedido que hizo el cliente fue muy sencillo: “quiero una habitación de juegos para invitar a los niños del vecindario y que éstos no quieran salir nunca de allí” y podemos decir que lo logró con creces. El corazón de este proyecto es un árbol de limón, perfecto para trepar, hecho en acero y asegurado firmemente al suelo; cubierto con fieltro, limones de tela removibles y muchos animales en las ramas. En la pared, observamos ramas que funcionan como percheros para cubos que albergan diversos juguetes. Junto al árbol, una mesa y sillas recicladas que asemejan troncos; además de un taburete restaurado en forma de mapache. Junto a todo esto, un columpio, asegurado al techo y decorado con fieltro que imita plantas y flores.
Es bien sabido que para los niños todas las experiencias son modos de aprendizaje. Un niño explora y utiliza todo lo que tiene a mano para experimentar y amplificar sus capacidades, de ahí la importancia de proveerles con juguetes y objetos que potencien el desarrollo motor y cognitivo. Las paredes suelen ser víctimas de sus juegos: es común encontrar «obras de arte» y hasta pegatinas en ellas, por lo que en vez de coartar el uso de estas superficies sería ideal proporcionarles paredes para jugar con las que puedan interactuar.
Ya les hemos hablado de las paredes interactivas para los dormitorios infantiles y habitaciones de juego, pero en esta oportunidad quiero hacer mención de dos superficies puntuales que he encontrado en la red y que me parecen unas ideas fantásticas para los pequeños. La primera de ellas es un papel tapiz magnético que sirve de escenario para personajes que los niños pueden quitar y poner con facilidad para contar historias y jugar. Está disponible aquí y es de la gente de Sia Zeng. Si no lo puedes comprar, podrías utilizar papel tapiz común y corriente, con estampados divertidos como bosques o escenarios naturales y personajes hechos en vinilo o pintura magnética para crear un mural.
Proporcionar a los niños un espacio de juego estimulante y divertido, capaz de excitar su imaginación es fundamental para su desarrollo. Es por esto que siempre les proporcionamos alternativas para crear lugares encantadores y elementos de juegos que, además de ser funcionales, son capaces de complementar la decoración. Esta tienda de campaña para niños es fantástica, pues no sólo resulta ser un espacio de juego para tus pequeños sino que también es fácil de hacer.
En la página de A Beautifull Mess hemos encontrado un tutorial muy sencillo para elaborar esta tienda de campaña para la habitación de juego de los niños. Para elaborarla necesitarás 4 listones de madera, 3 barras de madera delgadas, un cobertor de tela (puedes reutilizar alguno que tengas guardado y no uses) y un par de retazos de tela.
El otro día escuchaba en la radio a un psicólogo hablar sobre los parques infantiles y la importancia que tienen en el desarrollo de los niños; en los juegos los niños desarrollan sus habilidades motoras y su percepción (aprender a distinguir entre izquierda y derecha, arriba y abajo, lejos y cerca) y su propiocepcion (aprender a entender la posición del cuerpo), además de ser un ambiente estimulante y de aprendizaje. Las habitaciones ambientadas como parques de juegos son super divertidas y ¿por qué no hacerlo? Si son espacios tan importantes en su desarrollo es lógico que podemos traérselos a la seguridad del hogar.
Suena como una idea un tanto caótica ¿verdad?, pero la verdad es que no tenemos nada de que preocuparnos, con un poco de cuidado podemos aprovechar el espacio al máximo manteniendo el orden y la armonía de la habitación mientras brindamos diversión y alegría, lo cierto es que los niños necesitan de estimulación constante que los mantenga entretenidos y promueva en ellos el deseo de explorar y aprender, cada centímetro que invertimos en algo así es una guanacia para el futuro de los mas chicos.
De la mano de la diseñadora Polaca Maria Dziewolska nos llega este curioso juguete llamado Babybuba que viene a ser una suerte de bean bag gigante y delicioso. Viene en cuatros tamaño: pequeño, mediano, grande y gigante. Son una familia de monstruos peluches producto de la imaginación de niños y confeccionados por esta diseñadora graduada del politécnico de Milán.
Estas divertidas criaturas son los compañeros de juego ideales para los bebes, suficientemente grandes como para que un niño pueda acostarse sobre ellos, ¿quien no se derrite ante de la idea de ver a su niño tomando una siesta sobre su cómodo amigo?
A los niños les encanta tener un espacio a su medida, una casita de madera, una tienda de indios, una casita de tela, son los lugares predilectos para sus juegos. Dentro de ellas se abre un mundo de ilusiones y juegos donde sólo caben ellos y sus pequeños tesoros. En el mercado existen muchos modelos de tiendas, desde las clásicas de indios a las casitas desmontables de los personajes preferidos de los niños. Hoy os traemos una propuesta de tienda de campaña muy fácil de realizar en casa y con unos resultados así de bonitos.
Una tienda donde poder acampar en la sala, la habitación o donde deseen instalarla. Para que puedan jugar con los amiguitos, leer en secreto, inventarse historias y cuentos, etc. Cuando se cansen de jugar se pliega fácilmente y se guarda, o si quieren seguir jugando pueden pasar la noche dentro. ¿A que es divertido?
Con la llegada de las vacaciones de verano, muchos pequeños deben quedarse en casa. Proporcionarles actividades divertidas y que fomenten el desarrollo de su imaginación y creatividad se hace imperativo, por lo que este juguete reciclado, un castillo hecho en cartón y cinta adhesiva puede convertirse en un excelente proyecto de fin de semana, con lo cual no sólo crearás un divertido escenario para los juegos de tus pequeños, sino que también les enseñarás el valor del reciclaje.
Según el tutorial de la gente de MerMag, para hacer este fantástico castillo sólo necesitas dos piezas largas de cartón resistente (una caja grande bastará) y cinta pato (duck tape) de colores o sencillamente pintura o papel contacto de colores. Comienza dibujando sobre el cartón este patrón y este otro. Corta y decora cada una de las caras. Puedes guiarte con el diseño que nos muestra su creadora o hacer el tuyo.
A todas las niñas les gusta tener su propia casita de muñecas. En el mercado existen muchas, pero a veces, utilizando materiales disponibles en casa y un poquito de ingenio podemos ayudarles a construir su propia casita de una manera sencilla y divertida. Hoy os traemos dos casitas de muñecas hechas en casa; aprovechando o comprando una estantería barata y otra realizándola con cajas de cartón. ¿Cuál os gusta más?
Es muy sencilla de realizar y el resultado es muy bonito. Tan sólo necesitáis cinta adhesiva, papel de colores (para las paredes de las habitaciones), trozos de cartón que utilizaréis para hacer las puertas y la base de una alfombra, lana de color y unas tijeras. En la muestra se ha dibujado el techo en la pared, si no queréis dibujarlo podéis coger dos maderas y encolarlas encima de la madera en forma de tejado o realizarlo con dos cartones. La casita se puede pintar del color que más os guste.
Una buena opción para aprovechar todo el espacio de juego en la habitación de los niños es ampliar la zona de juego a las paredes de la habitación. Sin duda una alternativa divertida pero muy funcional.
¿Qué mejor que pintar y dibujar en la pared? Disponer de una enorme pizarra para que los niños disfruten haciendo una de las cosas que más les gusta, dibujar y pintar. Así sólo se tendrá que barrer la tiza del suelo y todo limpio. La pizarra de silueta del oso las encontraréis en Ninsfactory, tienen más modelos, un pié gigante, una divertida ballena, un castillo, un fantasma y son de diferentes colores para que combinen bien con la habitación y con el estilo del niño.
Las lavadoras son maquinas hambrientas cuya dieta regular incluyen el dinero olvidado en la ropa y calcetines. La pregunta es: ¿que podemos hacer con un calcetín que ha quedado sin compañero? Pues la repuesta lógica es: convertirlo en un ingenioso juguete tremendamente sencillo de hacer y que puede traer horas de diversión para chicos y grandes por igual. Para hacer este maravilloso artilugio solo necesitamos unos pocos objetos que probablemente ya tienes en el hogar. Elabora una serpiente de burbujas con un calcetín sin compañero!
Materiales:
– Un calcetín
– Una botella plástica de 500 ml (aunque puede ser hecho con una botella de cualquier tamaño)
– Cinta adhesiva (de colores preferiblemente)
– Detergente liquido para lavar la vajilla.