Categoria habitación de juegos

Un castillo de cartón

20 Mar 2014 En: habitación de juegos, ideas

El cartónes ideal para reciclar, con este maretial puedes crear diversos detalles y objetos que no puedes imaginar por eso en este día quiero presentarte una idea maravillosa para realizar con los niños.

castillo carton

Materiales utilizados:

  • Cajas de cartón.
  • Cutter y tijeras.
  • Pegamento y cinta adhesiva.
  • Pinceles.
  • Pinturas que puedes ser témperas si los dibujos van a ser pintados por niños y en el caso que quieras podrás utilizar pintura acrílica.
  • Lana para sostener la puerta.
  • Lápiz negro.

Leer noticia completa »

Cuando vi las fotos me enamoré de la idea. ¿Quién no ha tenido piezas de construcción Lego o parecidas? Si vuestros hijos no tienen quizás esta pueda ser vuestra inspiración. Las piezas de construcción de plástico y de colores básicos, estimulan la creatividad del niño ya que no sólo realizan los modelos que ven dibujados en la caja sino que crean de propios; coches, animales, construcciones… y en la pared pueden crear divertidas letras, números o dibujos. Una idea que además de servir para jugar es una original manera de decorar la habitación infantil.

decoracion

 

 

 

 

 

Leer noticia completa »

Hoy queremos hablar del suelo en las habitaciones de nuestros hijos. Es un tema interesante, puesto que al principio, nuestros pequeños pasaran mucho tiempo sobre este elemento. Incluso cuando comienzan a gatear o durante los primeros pasos, el contacto con el suelo es constante. Así, se hace necesario que el pavimento tenga una serie de características, al igual que los alrededores del mismo, para que la seguridad de los niños sea máxima.

Suelos para habitaciones de niños

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que este suelo tiene que ser completamente higiénico y muy fácil de limpiar. Esto, nos obligaría a eliminar la  moqueta y las alfombras. Normalmente solemos pensar que al ser mucho más blanditas y agradables al tacto, serán ideales para nuestros bebés. Pues no. Lo cierto es que estas superficies requieren muchísimo cuidado, y si no lo tienen se llenarán por completo de polvo y ácaros.

Leer noticia completa »

Nos empeñamos en escoger objetos complejos cuando, muchas veces, los más sencillos dan un resultado realmente bueno. Hoy hablamos de iluminación, infantil, claro. Quiero acercaros una idea que me ha parecido francamente buena. Se trata de iluminar ciertas partes de la habitación infantil con guirnaldas de luces. Un elemento funcional y decorativo.

guirnaldas 2

Sí, quizá no sean elementos que doten la habitación de una luz potente, pero nadie negará que estas pequeñas (o grandes) bolas de colores (o blancas) puedan crear un espacio realmente acogedor.

Leer noticia completa »

Tienda india para peques

26 Mar 2013 En: habitación de juegos, ideas

Seguro que alguno de vuestros hijos es fan absoluto de los juegos de indios y vaqueros. Pues bien. Hoy traemos un DIY para peques realmente llamativo, orientado precisamente a esta temática que tantas horas ha entretenido a nuestros niños. Se trata de una auténtica tienda india, o teepee.

tipiestrellas2

Para este DIY se necesitará un trozo de tela grande, de unos 3 metros de ancho por 1,5 de alto (el color lo decidís vosotros), bridas de plástico, 6 cañas de bambú o  listones de madera redonda de 1,8 m de altura y tijeras.

Leer noticia completa »

vinilos-de-pizarra-para-la-pared

La decoración en cuanto a espacios para niños tiene que ser, además de bonita, funcional. Es un requisito bastante importante, pues si encontramos un objeto, que además de quedar bien en nuestra habitación, es capaz de motivar el aprendizaje de los pequeños mejor que mejor.

Leer noticia completa »

A todo niño le gustan los columpios. Seguro que los mayores recordáis con cariño esos días en los que os balanceabais en uno de estos divertidos objetos. Divertidos juegos que nada tienen que ver con los modernos videojuegos que gustan tanto ahora a los niños.

Columpio interior

Si bien es cierto que lo normal es encontrar este tipo de columpios en el jardín, colgados de algún árbol o rama, hoy queremos traeros otra opción; y es que no es necesario contar con un gran jardín para darles a nuestros hijos este rincón de juego tan tradicional.

Leer noticia completa »

Si tienes niños sabrás la gran cantidad de cosas que pueden acumular: desde juguetes, pasando por útiles escolares y hasta cualquier tipo de objetos que ellos consideren ‘coleccionable’; es por esto que mantener una habitación ordenada puede ser todo un reto, sobre todo si cuentas con poco espacio. Si bien es cierto que los típicos contenedores, repisas y armarios son una buena opción, a veces éstos resultan un tanto aburridos y todos sabemos que enriquecer un objeto utilitario con alguna mejora estética estimula a los niños a que lo utilicen con más frecuencia. Pensando en ello les traemos algunas ideas para almacenaje en habitaciones infantiles, originales, divertidas y muy económicas que harán la diferencia.

1. Una repisa casita: con un par de placas de MDF, clavos y pintura o papel tapiz puedes transformar una simple estantería en una linda casita que puede servir para guardar y exhibir objetos o como casita para muñecas. Escoge un lindo papel tapiz o pintura que combine con el resto de la decoración.

Leer noticia completa »

Pareciera que todo estuviese dicho en lo que se refiere a juguetes educativos, casi todos implican ensamblar pequeñas piezas, contar, pintar y poco más de ello, además que al poco tiempo quedaban relegados al olvido, pues el juguete nunca crece con el pequeño. Casi nadie se había ocupado de llevar los juegos didácticos a otro nivel y resulta refrescante que una iniciativa que cumple con las expectativas de calidad, longevidad, seguridad y creatividad se haya forjado en el territorio español. Nos referimos a Trígonos, un proyecto que promete despertar la curiosidad, creatividad, y aumentar la capacidad de concentración de niños de 4 a 80 años.

Trígonos es un juego educativo compuesto por piezas de tela y madera. A simple vista pareciera un juego para armar estructuras, pero su premisa es mucho más sólida y profunda: a través del juego con formas planas es posible aprender de primera mano conceptos básicos de geometría, matemáticas y física; mientras que el niño se dedica a armar estructuras que pueden servir como castillos, refugios, árboles, fuertes y mucho más, va aprendiendo conceptos como proporciones, distancias, volúmenes y ángulos, a la vez que fomenta la cooperación si se juega en grupo, fortalece la coordinación mano-ojo y por supuesto, ofrece diversión a raudales.

Leer noticia completa »

Mi sobrina tuvo una pequeña charla con su madre una vez que terminamos de decorar la casa para Navidad. Su petición fue muy sencilla: ella quería su propio árbol navideño en su habitación, para decorarlo con los colores que ella quisiera. Teniendo en cuenta que falta muy poco para Navidad, la idea de conseguir un árbol extra estaba fuera de tiempo y de presupuesto, así que nos tocó recurrir a la red y encontramos una idea para una decoración navideña infantil rápida: un fantástico árbol de hilo.

Los niños adoran las decoraciones navideñas y normalmente desean que el espíritu de esta colorida fiesta se extienda incluso a sus propios espacios, así que aún estás a tiempo para regalarles su propio árbol navideño por muy poco dinero y esfuerzo. El instructivo para hacer este árbolito con hilos lo encontramos en la página MyPoppet.com.au, donde puedes conseguir instrucciones más detalladas y muchas fotografías. Lo único que necesitarás es lana de colores, soportes tipo percheros autoadhesivos (los consigues en cualquier ferretería y son muy económicos) y tarjetas, flores, plumas y cualquier adorno que tengas a mano. Los ganchitos autoadhesivos son opcionales por si no deseas poner unos cuantos clavos en la pared.

Leer noticia completa »


Suscribirse

Ingresa tu e-mail:

Busca Decoraciones Infantiles

Enlaces Interesantes

Hazte Fan