Decoracion infantil – Decoracion para Bebés y Niños – Diseño Infantil
Cuando se trata de decorar una habitación compartida lo más difícil es lograr un estilo adecuado que se adapte a los niños que van a encontrarse en aquél ambiente de la casa por eso sería bueno que busques inspiración para decorar con tonalidades maravillosas.
Un color neutro puede llegar a ser el indicado para comenzar a decorar. En esta fotografía puedes ver que el estilo utilizado es retro con dos camas iguales con el mismo diseño hasta en la ropa de cama, la diferencia se puede ver en los muñecos. Esta es una buena opción para una pequeña habitación.
Decorar una habitación compartida para tres niños no es una tarea fácil, por eso quiero brindarte algunos tips para tener en cuenta a la hora de comenzar a preparar este ambiente especial. Muchas veces por cuestión de contar con poco espacio por eso hay que contar con grandes ideas para acomodar cada uno de los rincones de la casa. Uno de los pasos que tienes que tener en cuenta son los muebles, porque tienes que utilizar los indicados que se adapten a las dimensiones que vas a decorar. Si cuentas con una pequeña habitación puedes optar por una cama litera (cama cucheta) que contenga una cama nido en la parte de abajo. Otra gran propuesta es la de utilizar las clásicas camas, esto es indicado para ambientes amplios, pero puedes guardar los juguetes debajo de las camas utilizando cajones o cajas, lo mismo puedes hacer con los libros.
El color blanco para las paredes es una buena idea y si no te gusta mucho esta tonalidad, puedes brindarle color aplicando vinilos o cuadros.
Con los años, los pisos y casas van reduciendo sus dimensiones cada vez más, por lo que una habitación separada para cada niño puede convertirse en un lujo que no todos pueden disfrutar. Hacer que dos hermanos compartan una habitación no es tarea fácil, pues preparar el ambiente para que dos personas se sientan identificadas y cómodas es todo un reto. Una opción para las habitaciones compartidas que no compromete el espacio son las literas, pues aprovechan el espacio vertical y hay unos diseños muy sobrios que garantizan su perdurabilidad con el paso del tiempo. Ejemplo de ello son las camas modulares de Re-furnished: modernas, divertidas y muy duraderas.
Esta litera que nos presenta la gente de Refurnished está hecha completamente en madera contraenchapada en melamina. Lo que hace destacar estas camas de otras en el mercado es la cantidad de espacio para almacenaje que dispone entre ambas camas y que puede ser aprovechado en el futuro en caso de separarlas. Es decir, cuando los niños crezcan, esta litera puede separarse en dos camas individuales y la estantería puede apilarse para crear un mueble con repisas o dejarse como parte de la cama.
En artículos anteriores les hemos brindado ideas para diseñar una habitación compartida para dos niñas, una para preadolescentes y otra para niñas un poco más pequeñas. Para cerrar esta serie de artículos en los que te hemos enseñado a aprovechar el espacio, te presentamos una habitación de 13.2 metros cuadrados ideada para ser compartida por una niña pequeña y su hermanita bebé.
Para esta habitación se ha seleccionado una paleta de colores muy suave y delicada, en la que predominan el rosa y el blanco. Las paredes están pintadas en franjas de dos tonos de rosa, mientras que los muebles mantienen sus líneas sencillas y son de color blanco. Estas dos pequeñas tienen necesidades muy diferentes, dado su rango de edad, por lo que se ha colocado una pequeña cama y una cuna, además de un pequeño escritorio para las tareas.
¿Imaginas vivir con dos niños en un apartamento de apenas una habitación? A este dilema se enfrentó Jordan Ferney: un apartamento increíblemente pequeño de una habitación para cuatro personas, pero con un poco de creatividad logró solventar el problema del espacio a la hora de dormir: convirtiendo un armario en una pequeña habitación para sus dos niños. Aquí te hablaremos de su original solución.
El espacio del closet comenzó sólo con una cuna, para su primer bebé y luego se transformó en una pequeña cama para niños. Retiraron las divisiones internas del armario, pintaron de blanco y colocaron un lindo mural, un par de repisas con objetos decorativos más coloridos y juguetes. Con la llegada de su segundo hijo, transformaron el espacio en una suerte de litera con una cuna y una pequeña cama.
Hacer que dos niños compartan una habitación es casi la declaración de guerra. Conflictos por conquista del espacio disponible, defensa indiscutible de privacidad y territorio personal, peleas por estilo decorativo y un sin fin de rencillas parecen ser inevitables, sin embargo con una distribución inteligente del espacio podrás evitar la mayoría de ellas. Aquí te daremos consejos para diseñar una habitación compartida libre de conflictos.
Habla con los niños: pregunta a cada uno sus preferencias, sus colores favoritos, consúltales e involúcrales en el proceso decorativo.
No dividas: muchos padres crean soluciones drásticas, dividiendo la habitación físicamente con páneles o similares, con lo que crean espacios reducidos y asfixiantes. Trata de mantener la habitación unificada, pero crea áreas pequeñas para cada niño. Utiliza el color para distinguir los espacios. Utiliza colores básicos y neutros para la decoración principal y agrega toques del color preferido de cada niño en su espacio.
En esta oportunidad te invito a inspirarte para poder decorar una habitación compartida de niñas.
Lo principal es contar con un mobiliario que se adapte a las dimensiones de la habitación.
Cuando tienes dos pequeñas niñas que tienen que compartir la misma habitación tienes una amplia variedad de propuestas interesantes para lograr una decoración adecuada.
Puedes utilizar una litera o camas individuales pero siempre buscando diseños divertidos y coloridos para colorear este ambiente de la casa.
Cuando lleva un nuevo integrante a la casa muchas veces le queda compartir la habitación con la hermana más grande y suele ser un problema por la elección de la decoración y la ubicación de muebles. Pero todo se soluciona si se buscan ideas que se adapten a las necesidades de las pequeñas.