Decoracion infantil – Decoracion para Bebés y Niños – Diseño Infantil
Seguramente te gustan las manualidades por eso en este momento te encuentras visitando nuestro blog. Si te gusta utilizar la máquina de coser, esta propuesta es ideal tanto para las personas que dominan esa técnica así como también para aquellas principiantes. Si tienes niños en casa no puedes dejar de realizar este material escolar.
Para comenzar necesitas los siguientes materiales:
– Tela del color y diseño que más te guste. Puedes utilizar cualquier tipo de tela, pero es verdad que las que son mas gruesas van a durar más tiempo.
– Cierre o abrojo.
-Tijeras.
Hoy traemos una manualidad que además de divertir a los más pequeños, conseguirá que estos aprendan a ahorrar. Se trata de una estupenda hucha con forma de vaca.
Para la manualidad que haremos con nuestros hijos necesitamos dos tubos de cartón (sirven los del papel higiénico), un recipiente de plástico grande (como los que se usan para almacenar galletas), una caja vacía (también vale cartón), papel contact blanco, pinturas, papel verde y cinta adhesiva.
Por la mañana nuestros niños estarán medio dormidos para ir al cole. Muchos de ellos pondrán resistencia a la hora de desayunar ¿por qué levantarse con lo bien que se está en la cama?
Hoy os traemos una manualidad que además de divertir durante un rato a nuestros pequeños, también hará que estos desayunos sean mucho más divertidos. Sí. Queremos hablaros de las tazas de desayuno personalizadas.
Hace algún tiempo les propusimos un par de geniales manualidades para hacer un lindo móvil de búhos y también almohadones de búhos. Si te gustaron y estás en búsqueda de otra opción linda y económica para hacer una decoración temática con estas coloridas aves, entonces te puede interesar estos hermosos búhos de papel para decorar una repisa además de un calendario de búhos para el 2013 y banderines decorativos; con lo que podrías hacer una linda decoración temática para una habitación infantil con ayuda de tu impresora y unas tijeras.
Para hacer los búhos en papel sólo necesitarás una impresora a color, papel común y corriente (aunque también puedes imprimirlos en cartulina), tijeras y pegamento blanco. Puedes descargar los patrones para los búhos de papel aquí. Imprímelos y recorta por la línea roja y dóblalas por las líneas verdes, utiliza el pegamento para armarlos siguiendo la numeración del patrón. Hay catorce modelos diferentes, cada uno de diferente color.
Los niños adoran la Navidad! Y es que tantos colores y decoraciones divertidas son capaces de hacer lucir cualquier espacio de la casa como un fantástico jardín de juegos. Esta afición de los niños puede ser aprovechada para darles actividades divertidas que sean capaces de llenar el tiempo libre del asueto navideño y que resulten en cosas útiles y encantadoras. Las manualidades son una de estas actividades, pues no sólo los mantendrán entretenidos sino que también puede ayudarles a decorar los espacio del hogar. Un ejemplo perfecto de estas labores es este hombre de nieve hecho con lana.
Para hacer este hombrecito de nieve sólo necesitarás lana blanca, cartulina negra (aunque puedes usar papel grueso y un marcador o pintura negra), cuentas y/o lentejuelas negras y pegamento. Comienza haciendo dos pompones, uno un poco más grande que el otro. Si no sabes hacer pompones, te enseñaremos una técnica muy sencilla:
Mi sobrina tuvo una pequeña charla con su madre una vez que terminamos de decorar la casa para Navidad. Su petición fue muy sencilla: ella quería su propio árbol navideño en su habitación, para decorarlo con los colores que ella quisiera. Teniendo en cuenta que falta muy poco para Navidad, la idea de conseguir un árbol extra estaba fuera de tiempo y de presupuesto, así que nos tocó recurrir a la red y encontramos una idea para una decoración navideña infantil rápida: un fantástico árbol de hilo.
Los niños adoran las decoraciones navideñas y normalmente desean que el espíritu de esta colorida fiesta se extienda incluso a sus propios espacios, así que aún estás a tiempo para regalarles su propio árbol navideño por muy poco dinero y esfuerzo. El instructivo para hacer este árbolito con hilos lo encontramos en la página MyPoppet.com.au, donde puedes conseguir instrucciones más detalladas y muchas fotografías. Lo único que necesitarás es lana de colores, soportes tipo percheros autoadhesivos (los consigues en cualquier ferretería y son muy económicos) y tarjetas, flores, plumas y cualquier adorno que tengas a mano. Los ganchitos autoadhesivos son opcionales por si no deseas poner unos cuantos clavos en la pared.
Durante las vacaciones navideñas seguramente tendrás a los pequeños revoloteando por doquier, buscando en qué entretenerse. Dado el carácter familiar de las celebraciones, lo ideal es involucrar a los niños en actividades que sean divertidas, educativas y que a la vez ayuden a integrarlo dentro de los preparativos pertinentes. Permitir que ayuden en la cocina o a preparar las decoraciones para el árbol navideño o el resto de las habitaciones del hogar seguramente les parecerá super divertido. Con estas lindas muñecas de papel para jugar y decorar puedes engalanar el árbol e incluso, hacer parte de sus juegos y fantasías.
Estas muñequitas de papel son una variación de las típicas muñecas de antaño, pues al doblarse forman un cono que les da estabilidad y cierto sentido de tridimensionalidad. En MrPrintables podrás descargar los patrones para elaborar estas divertidas muñecas de papel para decorar y jugar. Hacerlas es muy sencillo, sólo necesitarás una impresora, papel, tijeras y pegamento. Recomiendo utilizar cartulina o pegar la hoja de papel sobre un cartón delgado para darle más estabilidad y durabilidad.
Mi madre tiene una tradición de todas las navidades: siempre prepara galletas, dulces, caramelos y las envuelve en una bolsita linda para regalar a los niños (y adultos también) que llegan a casa en Nochebuena y no tienen un presente, de ese modo se sienten incluidos y nadie se va a su casa con las manos vacías. Es por esta razón que estas cajitas de estrellas para regalos hechas en papel de regalo me parecen fantásticas, pues son muy fáciles de hacer y son una forma de reciclar el papel de envolver que puede quedarte de otras ocasiones.
Para hacer esta estrellita para tus regalos vamos a usar una técnica de origami, para la que necesitarás una tira de papel de envolver de al menos un metro de largo y 10 centímetros de ancho. Comienza con la tira de papel estirada y dóblala como muestra la ilustración. Del tamaño del primer pliegue dependerá el tamaño final de la cajita. Es más sencilla de lo que parece, después de hacer la primera verás que podrás hacerlas mucho más rápido.
La Navidad está a la vuelta de la esquina! Así que si estás buscando nuevas y divertidas opciones para decorar tu hogar a tono con las festividades, no pierdas de vista estas magníficas coronas navideñas hechas con papel de construcción. Son muy fáciles de hacer y los más pequeños de la casa pueden participar en su elaboración, de hecho, puedes hacer varias de diferentes colores para decorar todas las puertas de las habitaciones.
En el blog Our Small Town, Idaho-life encontramos un magnífico instructivo para hacer estas sencillas coronas que no he podido evitar compartir, pues dada su sencilla construcción y lo económico de sus materiales resulta una opción ideal. Para hacerlas necesitarás papel de construcción verde, tijeras, grapadora, lápiz y regla.
Si hay bebés en casa seguramente debes tener muchos frascos de vidrio de compotas y alimentos. Hay quienes los reutilizan para almacenar pequeñas porciones de comida, pero si quieres darle un uso diferente y divertido, prueba hacer estos fantásticos portalápices estilo Lego. Por la forma de estos recipientes de vidrio, son ideales para emular las cabezas de los personajes de Lego.
Para hacer estos portalápices necesitarás varios frasquitos, pintura acrílica de color amarillo y un marcador permanente de color negro. Comienza vertiendo un poco de pintura amarilla dentro del frasco, tápalo y agítalo para cubrir por dentro las paredes del frasco. Elimina el exceso de pintura, ya sea utilizándola para pintar otro portalápiz o dentro del envase original de la pintura. Deja secar.