Decoracion infantil – Decoracion para Bebés y Niños – Diseño Infantil
Hoy queremos hablar del suelo en las habitaciones de nuestros hijos. Es un tema interesante, puesto que al principio, nuestros pequeños pasaran mucho tiempo sobre este elemento. Incluso cuando comienzan a gatear o durante los primeros pasos, el contacto con el suelo es constante. Así, se hace necesario que el pavimento tenga una serie de características, al igual que los alrededores del mismo, para que la seguridad de los niños sea máxima.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que este suelo tiene que ser completamente higiénico y muy fácil de limpiar. Esto, nos obligaría a eliminar la moqueta y las alfombras. Normalmente solemos pensar que al ser mucho más blanditas y agradables al tacto, serán ideales para nuestros bebés. Pues no. Lo cierto es que estas superficies requieren muchísimo cuidado, y si no lo tienen se llenarán por completo de polvo y ácaros.
Nos empeñamos en escoger objetos complejos cuando, muchas veces, los más sencillos dan un resultado realmente bueno. Hoy hablamos de iluminación, infantil, claro. Quiero acercaros una idea que me ha parecido francamente buena. Se trata de iluminar ciertas partes de la habitación infantil con guirnaldas de luces. Un elemento funcional y decorativo.
Sí, quizá no sean elementos que doten la habitación de una luz potente, pero nadie negará que estas pequeñas (o grandes) bolas de colores (o blancas) puedan crear un espacio realmente acogedor.
No hay un espacio más encantador en una casa que la buhardilla. Evidentemente no todos los hogares tienen el lujo de contar con ella, pero si es vuestro caso, no sabéis la suerte que tenéis.
Una buhardilla es un lugar mágico que muchas veces queda relegado a trastero. Por norma general son amplios y cuentan con muchísima luz. ¿Por qué no aprovechar toda esa luz para crear una habitación infantil?
Muchos niños, a la hora de dormir, quieren tener algún tipo de luz tenue, que les ayude a conciliar el sueño. Hoy os proponemos una solución para que puedan dormir mejor, un cielo repleto de estrellas; y es que una de las mejores ideas para decorar el techo de las habitaciones infantiles sigue siendo pintar estrellas y galaxias ¿cómo? Con pintura luminiscente.
Existen muchos tipos de pintura. Alguna vez os hemos hablado de la pintura de pizarra, es que deja nuestras paredes como si fueran pizarras de colegio. Hoy es el turno de esta pintura que sin luz pasará desapercibida completamente, pues es transparente, pero al acumular luz durante todo el día, por la noche, brillará.
Hemos encontrado la web de muebles bm pluray&singular, nos ha gustado mucho por su estilo actual y, sobretodo porque tienen muebles modulares muy funcionales que permiten ampliarse sin ningún problema. Además, hay infinidad de acabados, muchos complementos y muchos colores. Sin duda una buena opción para completar un dormitorio, añadir una cuna, ampliar un armario, colgar una estantería nueva o simplemente renovar una habitación a nuestro gusto. Disponen de tiendas repartidas por toda España.
El primer problema es escoger el color. Todos son tan bonitos! Podemos optar por hacer combinaciones entre cuna y armarios azules y mesa y sillas verdes o quizá nos guste cuna y cama en fucsia acorde con toda la habitación. Incluso combinarlos y conseguir un efecto arco iris como los cajones de la foto. ¿Cual escogemos?
Las habitaciones infantiles temáticas son muy encantadoras, y lejos de lo que puedas pensar, decorarlas no es tan difícil ni costoso como parece. Con unos cuantos detalles, que de seguro estarán dentro de tu presupuesto, es posible crear habitaciones para bebés y niños que estimulen la imaginación. Uno de los temas más populares para las habitaciones de niños son las decoraciones de jungla, y es que después de una visita al zoológico los pequeños quedan encantados con las enigmáticas figuras y colores de animales como jirafas, leones y elefantes. Si estás planeando la decoración de jungla para habitaciones infantiles, entonces estos consejos te serán de mucha utilidad.
En una habitación temática lo más importante pueden ser las paredes. Comienza diseñando un mural que recuerde la jungla o la sabana africana (aquí puedes encontrar consejos para hacerlo). Un poco de pintura y lápiz pueden ser de mucha utilidad. También recuerda definir la paleta de colores: pueden ser desde muchos verdes y café, además de los animales, o sencillamente tonos tostados y terrenos que recuerden la sabana. Si no tienes mucho talento para pintar o no consigues quien te haga el trabajo, los vinilos decorativos pueden ser tu salvación. Seguramente encontrarás varios con animalitos divertidos que agregarán color y tema a la habitación.
No hay nada que me guste más que revisar la web y encontrarme con habitaciones para bebés hermosamente decoradas por las propias manos de las madres, es como si la expectativa, emoción y amor se conjugaran para crear lugares sencillamente espectaculares, que exudan serenidad, tranquilidad y mucho estilo. Un ejemplo de ello es la linda habitación hecha para la bebé Lily por su madre Ashley, quien plasma su experiencia en el blog God Bless Our nest. La habitación de Lily es muy femenina, delicada y elegante; llena de pequeños detalles hechos a mano entre los que destaca un móvil de cristales, muy clásico.
Lo que más me gusta de este móvil es ese aspecto casi etéreo que brindan los pequeños cristales que lo componen. Lejos de lo que puedes pensar, este móvil es hecho completamente por Ashley, quien comparte las instrucciones en esta entrada en su blog. Los materiales necesarios son un soporte para corona de alambre, hilo de nylon, cristales para candelabros (puedes comprarlos en la web o en mercerías), una banda de tela y tijeras.
Decorar una habitación infantil implica saber conjugar las necesidades y gustos del pequeño con el aspecto estético. Al igual que el diseño de modas, las propuestas decorativas se modifican con el tiempo para adaptarse a las necesidades de nuestras época. En esta oportunidad compartimos con ustedes más tendencias decorativas para las habitaciones infantiles 2013.
Blanco combinado con colores brillantes: A los niños les encanta el color, pero en exceso en un mismo espacio puede tener un efecto abrumador. El uso de colores intensos con una paleta de blanco crea un ambiente luminoso y aireado. Usar el blanco como telón de fondo en la habitación de un niño es una manera fácil de hacer que el diseño decorativo de la habitación fluya con el resto de la casa sin ser demasiado estridente. Los accesorios, como lámparas, alfombras, libros y juegos de cama deben ser de colores brillantes, mientras que los muebles y las paredes se mantienen en blanco.
Hace unos cuantos años las tendencias decorativas ensalzaban todo lo que parecía nuevo, moderno, creado en serie y perfecto. Sin embargo, de un tiempo para acá hemos aprendido a apreciar la belleza estética de las artesanías, los objetos hechos a mano que pueden no ser perfectos pero encierran un encanto particular capaz de añadir personalidad y color a cualquier espacio en un santiamén. Ejemplo de ello son las mantas de crochet para las habitaciones infantiles, que se han convertido en un accesorio recurrente en la decoración.
Hace unos cuantos años las mantas o detalles tejidos con lanas de colores nos parecían anticuados y pasados de moda, casi que la decoración perfecta para una abuelita. Ahora este tipo de artesanías se vende en la red a precios más o menos elevados, signo inequívoco de que su popularidad va en aumento. Muy probablemente esto se deba a la vigencia de los estilos retro y vintage, incluso para las habitaciones infantiles.
A veces las habitaciones infantiles que vemos en las revistas y páginas web no son más que instalaciones hechas por decoradores profesionales y fotografiadas expresamente para la publicación. Es por ello que cuando encuentro historias de decoraciones hechas por personas normales, como tú o como yo, me emociono muchísimo, pues veo que no es difícil obtener un look pulido y delicado en nuestro hogar. Un ejemplo de ello es esta habitación minimalista para bebés decorada por Danielle, una colaboradora de Apartment Therapy.
Si bien es cierto que esta decoración es para una bebita, es tan delicada y neutral que iría perfecta incluso para un varón. Danielle afirma que para crear una habitación para bebés al estilo minimalista sólo necesitas tener en cuenta tres aspectos: color, textura y un toque original. En esta habitación se han dejado el techo y las paredes en blanco, lo que representa una comodidad a futuro, pues será muy sencillo adaptar el lugar cuando el bebé crezca.