Decoracion infantil – Decoracion para Bebés y Niños – Diseño Infantil
En un artÃculo anterior les hablábamos sobre la importancia de integrar la experiencia educativa a la habitación de los más pequeños de la casa, para que la decoración no sea sólo agradable a los sentidos, sino que se convierta en una herramienta para la estimulación y desarrollo de competencias especÃficas que contribuirán al crecimiento motor e intelectual de tus niños. En el artÃculo pasado dimos consejos para estimular la habilidad de lecto-escritura y verbal, asà como también la creatividad. En esta oportunidad abordaremos la estimulación de la orientación espacial y las habilidades motrices.
Las habilidades motrices son las que permiten el movimiento controlado, las que sientan las bases de actividades más especÃficas y avanzadas como las deportivas. Ejemplo de estas son correr, lanzar, agarrar, saltar, entre otras. De aquà la importancia de crear un espacio con el que el niño pueda interactuar por completo. Lámparas y objetos que el niño pueda tocar: mobiliario, juguetes y elementos decorativos que sean completamente seguros para un niño de su edad.
Las habilidades motrices son las que permiten el movimiento controlado, las que sientan las bases de actividades más especÃficas y avanzadas como las deportivas. Ejemplo de estas son correr, lanzar, agarrar, saltar, entre otras. De aquà la importancia de crear un espacio con el que el niño pueda interactuar por completo. Lámparas y objetos que el niño pueda tocar: mobiliario, juguetes y elementos decorativos que sean completamente seguros para un niño de su edad.
El mobiliario puede ser modular, de forma que encajen unos con otros (cuadrados dentro de cuadrados, cÃrculos dentro de cÃrculos, etc), las alfombras hechas con piezas de goma eva/foami que encajan entre si son maravillosas, pues no sólo les permite armar y desarmar la figura, sino que son un excelente amortiguador en caso de caidas.
La orientación espacial es de vital importancia, pues sin la noción básica espacio-tiempo el adquirir otros conocimientos puede ser un poco más complicado. Nociones como arriba, abajo, izquierda y derecha pueden ser estimuladas con el uso de colores bien diferenciados en las paredes y techos de la habitación. Del mismo modo un espejo dentro de la habitación colaborará con el desarrollo del autoreconocimiento y localización de su propio cuerpo. Un rompecabezas tipo tamgram elaborado con imanes o goma eva/foami es perfecto para estimular esta competencia.
Deja un Mensaje
You must be logged in to post a comment.