Decoracion infantil – Decoracion para Bebés y Niños – Diseño Infantil
Cuando los chicos crecen y se convierten en adolescentes, ya no se sienten tan cómodos con la decoración de sus habitaciones, sobre todo si esta luce demasiado infantil. Los jóvenes prefieren un ambiente un poco más moderno y funcional, que se adapte a sus necesidades, refleje sus preferencias y que luzca un poco más adulta sin ser demasiado aburrida. Se que todo esto suena abrumador! así que para ayudar a inspirarte y buscar el diseño decorativo ideal para tu jovencito, te presentamos estas habitaciones contemporáneas para adolescentes, además de algunos consejos.
En primer lugar, es importante mantener las paredes en un tono neutro, en el que sea sencillo integrar los elementos decorativos. Si luce demasiado aburrido, agrega detalles de color como una pared con papel tapiz, repisas y muebles de colores brillantes o un mural.
El otro día fui a visitar una amiga que tenia años sin ver y cuando me mostro como había decorado la habitación de sus niños quede fascinada, pues mi amiga había creado la temática de un circo y para darle un toque genial al diseño pinto el techo con las tradicionales líneas rojas y blancas de las carpas. Y es que si decoras el techo con rayas, darás un toque distintivo y alegre a la habitación de cualquier pequeño.
La verdad es que el efecto es extraordinario y de inmediato me puso a pensar sobre las aplicaciones de una decoración así, lo primero de lo que me di cuenta es que el uso de las rayas nos permite explorar paletas de colores que de otra manera serian demasiado invasivos para la decoración de una habitación infantil, por ejemplo colores fuertes (como el rojo en este caso), claro es importante tener cuidado, no a todo cuarto le viene bien una decoración de este estilo, lo importante es mantener la armonía en todo momento.
Cuando pensamos en decoración infantil para dormitorios de niñas, a veces las ideas pueden parecer un tanto repetitivas: princesas, dibujos animados, flores y mucho rosa; pero decorar una habitación original para niñas no siempre debes caer en estos lugares comunes. Con una inversión muy pequeña y mucha creatividad es posible lograr espacios llenos de estilo, elegancia y diversión.
Lo primero a tener en cuenta son los gustos de tu niña en cuanto a colores y temas para poder adaptar esto a tu presupuesto. Olvídate de comprar muebles con figuras de castillos o carruajes, prefiere aquellos de líneas sencillas o que tengan un poco de personalidad. No hay nada que un bote de pintura no pueda solucionar.
Una de las decoraciones más complicadas es la de aquellos niños que están en plena transición a la adolescencia: son mayores para habitaciones temáticas de dinosaurios o personajes de dibujos animados, pero no son lo suficientemente grandes para tener una habitación moderna para adolescentes. Conseguir un equilibrio entre estética y funcionabilidad, pero con toques de personalidad puede ser una labor ardua pero no imposible. Un ejemplo claro de esto es la habitación azul y amarilla para niños que nos muestra Rafa Kids, en la que se logra un ambiente sencillamente perfecto.
Lo primero que notamos en esta habitación es la paleta de colores escogida, si bien es cierto que el mobiliario es de colores primarios, fuertes, son suavizados por las paredes tapizadas en blanco con detalles azules. Además se emplean diversos tonos de azul, aunque esto no resta protagonismo a la fabulosa cama integrada con un práctico escritorio.
Cuando decoras la habitación de tu pequeño hay elementos imprescindibles que tienes en cuenta: el mobiliario, las luces, espacio para su ropa y juguetes, etc. Sin embargo, es sencillo olvidar algunos detalles decorativos que crearán el ambiente acogedor y personalizado que buscamos en la habitación. Hoy te presentamos algunos de esos detalles imprescindibles para decorar una habitación infantil.
– En primer lugar, cuando usted diseñe una habitación infantil, es importante estimular el proceso creativo de tu niño. Por ejemplo, trata de pintar una cómoda y permite que tu hijo la personalice con las huellas de su mano en pintura. Como alternativa, trata de pintar una pared con pintura de pizarra, lo que permitirá a tu hijo a dibujar en ella una y otra vez.
Una de las actividades favoritas de los pequeños es dibujar, y esto no sólo estimula su creatividad, sino que da espacio para compartir en familia.Tener un espacio dedicado exclusivamente a exhibir los dibujos de los niños es una forma de estimular su producción artística, y con ello el desarrollo de destrezas motrices, imaginación y creatividad. Si deseas crear un rincón privilegiado para ello, puedes seguir esta sencilla y original idea para transformar una de las paredes de tu hogar en una galería de arte.
Para hacer este rincón original para exhibir dibujos, necesitas sólo unas cuantas carpetas de madera con clip, las que se usan en las oficinas, pintura, goma eva o foami, taladro y tornillos. Si deseas un look un tanto industrial-chic, puedes utilizar pintura plateada en spray como en las fotografías, aunque puedes utilizar cualquier gama de colores que combine con tu decoración.
La habitación infantil es un lugar especial que debe reflejar los intereses de los niños y mezclarse con el resto de la decoración. Esto no quiere decir que debas seguir los estilos decorativos tradicionales! las fuentes de inspiración para decorar la habitación infantil son inagotables.
Tesoros y colecciones: Tu hijo seguramente tiene sus pequeñas obsesiones e intereses. Insectos, dinosaurios, hadas, aeroplanos, piratas: cualquier cosa es válida para convertirse en el eje decorativo de la habitación.
Arte: Así como los niños aprenden a apreciar la música siendo expuestos a ella temprano, del mismo modo reconocerá el arte si éste lo rodea. Integra rerpoducciones de obras famosas a su decoración: algo de Warhol para una decoración divertida, flores de Monet para algo más romántico.
Las habitaciones infantiles son lugares magníficos para experimentar y divertirse con los colores, pues la mayoría de los pequeños adoran los tonos brillantes y la variedad. Lo más importante es encontrar el color que corresponda a la personalidad de tus niños y para ello nada mejor que dejarle escoger por si mismo la paleta de colores que utilizarán. No te desesperes, estamos aquí para ayudarte dándote ideas para manejar y combinar el color preferido de tu hijo en la decoración.
Rosa: Este es uno de los colores más comunes cuando pensamos en diseñar la habitación de una niña. Aunque sea un poco cliché, es posible trabajar con él para no sentirse dentro de una burbuja de chicle. Utiliza diversos matices brillantes de rosa en un par de paredes,combinados con rosa pálido o blanco y deja el piso en un tono neutral. Agrega notas de colores con la lencería y alfombras.
Al pensar en habitaciones infantiles, la mayoría de las personas tienen en mente un lugar lleno de colores brillantes y muchos objetos, juguetes y otros acentos decorativos que rayan en lo estridente. Sin embargo, muy pocas personas se atreven a decorar las habitaciones infantiles o juveniles en colores tan neutros como el blanco y el negro. Por arriesgado que pueda parecer, esta combinación tan clásica y sobria puede resultar fantástica para la decoración de habitaciones infantiles.
Las habitaciones blancas pueden hacer temblar a muchos padres, pues es obvio que en las paredes y muebles se notan mucho más las manchas, por no decir que luce muy apagado y desabrido. Sin embargo, puedes considerar una habitación en blanco con detalles en colores fuertes y constrastantes. La ventaja? Puedes cambiar la decoración con tan sólo mover las sábanas y agregar o cambiar los detalles. En cuanto a la limpieza, materiales lavables y resistentes serán suficientes.
Cuando decores la habitación de un niño con asma y/o alergias, debes recordar que su espacio es importante, pues deben ser capaces de relajarse y disfrutar su habitación sin que su condición les represente un problema. Hoy te daremos unos cuantos consejos para lograr un balance perfecto entre comodidad y funcionabilidad.
La primera cosa que hay que hacer es deshacerse de las alfombras y cortinas pesadas, lo que minimizará la acumulación del polvo. Los techos, pisos y paredes deben ser de texturas suaves, sin muchas molduras y fáciles de lavar, que soporten ser limpiadas con agua y jabón para evitar el uso de químicos que puedan dejar su aroma impregnado. Decora las paredes con vinilos decorativos o murales, pues las pinturas y cuadros suelen acumular polvo.