Decoracion infantil – Decoracion para Bebés y Niños – Diseño Infantil
El mundo se ha convertido una gran tribu, con diversas culturas y costumbres, pero unida por un mismo lenguaje que facilita el entendimiento entre unos y otros, el inglés. La misión de Kids&Us es incluir a todos los niños y niñas en esta gran tribu permitiéndoles la comunicación a través del lenguaje.
En Kids&Us trabajan con una metodología muy interesante, en grupos reducidos, en los cuáles se les proponen actividades y situaciones relevantes teniendo en cuenta la edad de los niños, con propuestas desde el primer año de vida y hasta los 18.
El aprendizaje de una lengua es un proyecto a largo plazo, y cuanto más temprano una persona se sumerje en el idioma mejor, por ello cuanto antes se empieza mejor!
Para más información visita: www.kidsandus.es
Seguro que muchas de vosotras soñabais con tener una casa de muñecas; y es que estos objetos son realmente divertidos para toda niña. Además, no podemos olvidarnos de que son elemento realmente vistoso, que harán que la habitación de nuestra hija se convierta en un auténtico cuento de hadas.
Existen infinidad de modelos. Podemos optar por las casas de muñecas ya construidas. Quizá sea más sencillo y divertido comprar una que esté vacía. Incluso las venden de madera y sin pintar, para que nosotros mismos hagamos el trabajo. De esta forma, poco a poco podremos ir amueblando nuestra casa, algo que llenará de ilusión a las pequeñas.
Tener hijos implica estar las 24 horas pendientes de que no hagan ninguna locura. Son muy activos y puede resultar agotador. Además, a esta vigilancia casi perpetua, hay que sumarle que nosotros también tenemos que seguir con nuestra vida diaria, realizando todas esas tareas que antes de tener hijos realizábamos y que ahora pueden suponer todo un reto con ellos en casa.
Algo tan sencillo como cocinar, puede ser una acción de alto riesgo si tenemos un hijo revoltoso. Por este motivo, hoy os traemos una solución que además de quedar genial en vuestra cocina, conseguirá acaparar la atención de los peques de la casa.
A todo niño le gustan los columpios. Seguro que los mayores recordáis con cariño esos días en los que os balanceabais en uno de estos divertidos objetos. Divertidos juegos que nada tienen que ver con los modernos videojuegos que gustan tanto ahora a los niños.
Si bien es cierto que lo normal es encontrar este tipo de columpios en el jardín, colgados de algún árbol o rama, hoy queremos traeros otra opción; y es que no es necesario contar con un gran jardín para darles a nuestros hijos este rincón de juego tan tradicional.
Pareciera que todo estuviese dicho en lo que se refiere a juguetes educativos, casi todos implican ensamblar pequeñas piezas, contar, pintar y poco más de ello, además que al poco tiempo quedaban relegados al olvido, pues el juguete nunca crece con el pequeño. Casi nadie se había ocupado de llevar los juegos didácticos a otro nivel y resulta refrescante que una iniciativa que cumple con las expectativas de calidad, longevidad, seguridad y creatividad se haya forjado en el territorio español. Nos referimos a Trígonos, un proyecto que promete despertar la curiosidad, creatividad, y aumentar la capacidad de concentración de niños de 4 a 80 años.
Trígonos es un juego educativo compuesto por piezas de tela y madera. A simple vista pareciera un juego para armar estructuras, pero su premisa es mucho más sólida y profunda: a través del juego con formas planas es posible aprender de primera mano conceptos básicos de geometría, matemáticas y física; mientras que el niño se dedica a armar estructuras que pueden servir como castillos, refugios, árboles, fuertes y mucho más, va aprendiendo conceptos como proporciones, distancias, volúmenes y ángulos, a la vez que fomenta la cooperación si se juega en grupo, fortalece la coordinación mano-ojo y por supuesto, ofrece diversión a raudales.
En muchas ocasiones abordamos el tema del juego y la importancia de proveerle a nuestros peques las mejores herramientas para desarrollar sus capacidades intelectuales. Los niños en edad preescolar cuentan con demasiado tiempo libre y depende de nosotros evitar que se lo pasen todo el día mirando televisión o, incluso, hasta frente a un ordenador.
Ahora con Lego Duplo, el doble de grande que los clásicos ladrillos con el que seguramente habrás jugado en tu infancia, podrán jugar y crear los niños más pequeños, ya que están pensados para edades desde los 6 meses y hasta los 5 años. Lo mejor de todo es que son totalmente compatibles con las piezas Lego de siempre (aunque parezca difícil de creerlo).
Con Lego Duplo, tus peques podrán pasarse horas construyendo y creando todo lo que ven a su alrededor, al mismo tiempo que estimulan sus habilidades motoras y sociales. Ya sabes, lo mismo que siempre ofreció Lego pero en tamaño apto para los más chicos. Podrás elegir entre personajes y escenarios de la ciudad, el zoo, medios de transporte, castillos de princesa y mucho más.
Espacio patrocinado.
Un rincón especial de juegos en casa dedicado para los niños es imprescindible. No sólo les brinda un espacio para poder desarrollarse y jugar a sus anchas, sino que además les brinda un sentido de pertenencia e identidad dentro del hogar. Sin embargo, pocas personas cuentan con el espacio extra necesario para montar una habitación de juegos, por lo que optan por compartir la habitación o las áreas comunes (como el salón) para darles un lugar para jugar. Si buscas crear un rincón especial para ellos, ¿qué te parece esta hermosa tienda de juego para los niños?
El espacio puede estimular al niño a desarrollar ciertas capacidades y fomentar hábitos. Es por ello que es importante proporcionarles espacio de almacenamiento para que creen el hábito del orden y la limpieza, una mesa y colores para dibujar y hacer las tareas, para crear responsabilidad en el estudio y estimular su desarrollo creativo a través de la pintura; del mismo modo proporcionarles un lugar cómodo para leer como esta magnífica tienda de campaña puede fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños.
Durante las vacaciones navideñas seguramente tendrás a los pequeños revoloteando por doquier, buscando en qué entretenerse. Dado el carácter familiar de las celebraciones, lo ideal es involucrar a los niños en actividades que sean divertidas, educativas y que a la vez ayuden a integrarlo dentro de los preparativos pertinentes. Permitir que ayuden en la cocina o a preparar las decoraciones para el árbol navideño o el resto de las habitaciones del hogar seguramente les parecerá super divertido. Con estas lindas muñecas de papel para jugar y decorar puedes engalanar el árbol e incluso, hacer parte de sus juegos y fantasías.
Estas muñequitas de papel son una variación de las típicas muñecas de antaño, pues al doblarse forman un cono que les da estabilidad y cierto sentido de tridimensionalidad. En MrPrintables podrás descargar los patrones para elaborar estas divertidas muñecas de papel para decorar y jugar. Hacerlas es muy sencillo, sólo necesitarás una impresora, papel, tijeras y pegamento. Recomiendo utilizar cartulina o pegar la hoja de papel sobre un cartón delgado para darle más estabilidad y durabilidad.
Uno de mis lugares preferidos en la red es el blog de OhHappyDay.com, sus fotografías son magníficas y siempre comparten ideas alucinantes de decoración, todas muy sencillas y fáciles de hacer. Esta semana nos han obsequiado las instrucciones para hacer estas fantásticas letras gigantes del alfabeto para decorar, que resultan sencillamente perfectas para decorar la habitación de juegos o el dormitorio de los pequeños, pues no sólo son divertidas sino que estimulan el desarrollo cognitivo y el aprendizaje de las letras, la escritura y la lectura.
Para hacer estas letras gigantes sólo necesitarás goma espuma de unos 10 cm de espesor y 60 cm de alto, tela (resistente y fácil de lavar) y una máquina de coser. Lo primero que debes hacer es imprimir este patrón de las letras del alfabeto, escogiendo las que desees hacer. Como son muy grandes, cada letra estará impresa en unas 6 páginas, así que deberás armarlas con cinta adhesiva y recortarlas para hacer el molde.
Hay materiales que son fantásticos dada su versatilidad de aplicaciones en el diseño de interiores. Uno de mis preferidos es la cinta washi, o cinta adhesiva de papel decorada. Es de origen japonés, pero se ha vuelto tan popular que es posible conseguirla prácticamente en todo el mundo. Con esta cinta adhesiva puedes crear verdaderas maravillas y resulta muy fácil de usar, además no daña las superficies donde la instalas ya sea paredes, muebles, suelos, e incluso tus aparatos electrónicos! La cinta Washi es un recurso maravilloso para la decoración infantil, pues viene en gran variedad de colores y estilos. Navegando por mis blogs favoritos de decoración, me he encontrado con esta original idea: una pista para coches de juguete en el suelo, trazada con cinta washi.
Es importante proporcionar al niño un ambiente que estimule su imaginación y en el que pueda aprender jugando. No es necesario hacer grandes trabajos para lograrlo ni invertir cantidades astronómicas en juguetes costosos. Si bien es cierto que hay alfombras estampadas con motivos como pistas y calles para los cochecitos de juguete, hacerla directamente en el suelo tiene sus ventajas: no tendrás limitaciones de tamaño o diseño, además, podrás retirarla con facilidad para crear una nueva o cuando el niño se canse de ella. Otra ventaja: la inversión es mínima!.