¿Recuerdas cuando intentabas aprender a atar los cordones de tus zapatos? El sentimiento de impotencia y la frustración pueden ser devastadores para los pequeños, sobre todo cuando entran en esa etapa en la que quieren hacer todos por si mismos y se resisten a recibir ayuda de los adultos. Si tu hijo está en el proceso de aprendizaje, tal vez hacer este juguete didáctico para aprender a atar los cordones de los zapatos, hecho con materiales reciclados que seguramente tienes en casa, puede ser de extrema utilidad.

Leer noticia completa »

Mi sobrina está obsesionada con las hadas. Colecciona juegos, muñecas y películas que tengan que ver con el tema y su princesa Disney favorita es, sin lugar a dudas, Campanita. Por supuesto, la pequeña adora usar  unas alas de papel y revolotear por toda la casa haciendo «cosas de hadas». Por supuesto, me ha pedido que le haga una varita mágica a juego con su disfraz y así poder ser una hada hecha y derecha. Buscando en la web me encontré con este sencillo tutorial para hacer una varita mágica para niños utilizando materiales reciclables.

Para hacer esta varita mágica necesitarás los siguientes materiales:

– Un palito de madera, como los que se usan para hacer pinchos.

– Una pajilla (sorbete, popote) plástica.

– Un adorno navideño con el extremo roto (puede tener forma de estrella o ser redondo).

Leer noticia completa »

Con la llegada de las vacaciones de verano, muchos pequeños deben quedarse en casa. Proporcionarles actividades divertidas y que fomenten el desarrollo de su imaginación y creatividad se hace imperativo, por lo que este juguete reciclado, un castillo hecho en cartón y cinta adhesiva puede convertirse en un excelente proyecto de fin de semana, con lo cual no sólo crearás un divertido escenario para los juegos de tus pequeños, sino que también les enseñarás el valor del reciclaje.

Según el tutorial de la gente de MerMag, para hacer este fantástico castillo sólo necesitas dos piezas largas de cartón resistente (una caja grande bastará) y cinta pato (duck tape) de colores o sencillamente pintura o papel contacto de colores. Comienza dibujando sobre el cartón este patrón y este otro. Corta y decora cada una de las caras. Puedes guiarte con el diseño que nos muestra su creadora o hacer el tuyo.

Leer noticia completa »


Suscribirse

Ingresa tu e-mail:

Busca Decoraciones Infantiles

Enlaces Interesantes

Hazte Fan