Decoracion infantil – Decoracion para Bebés y Niños – Diseño Infantil
El Ãndice de niños afectados con la condición denominada sÃndrome de Asperger (o pacientes no neurotÃpicos, como también se les conoce) ha ido en aumento desde hace varias décadas, por lo que no es de extrañar que la atención hacia estos niños y su particular forma de percibir el mundo que les rodea se haya incrementado en proporción. Si tu hijo es uno de estos niños con necesidades particulares, te daremos algunos consejos para que decores de acuerdo a sus requerimientos.
Mobiliario: cuando compres nuevos muebles, busca aquellos que sean fuertes y fáciles de limpiar, sin piezas que se salgan de su lugar o esquinas afiladas con las que el niño pueda herirse accidentalmente. Las literas u otros muebles que inviten a realizar movimientos acrobáticos arriesgados pueden no ser buena idea para tu niño. Sin embargo, si el niño parece no interesarse por el ambiente que le rodea pero le motiva trepar o saltar sobre cojines mullidos, busca aquellos que sean seguros y especialmente diseñados para niños.
La forma en que decores tu hogar dependerá directamente de la edad y las costumbres o sÃntomas de tu niño. Si es de tendencias hiperactivas, tal vez debas asegurar las repisas a las paredes y comprar muebles muy pesados para que no sean capaz de moverlos; pero si es de tendencia introvertida y ya está en edad escolar, probablemente tenga un interés muy marcado en determinados temas, sean los dinosaurios, los trenes o la astronomÃa, trata de ambientar su habitación siguiendo ese tema. Se sentirá cómodo y feliz.
Probablemente sea difÃcil que el niño te exprese sus gustos o preferencias, por ello es importante que le observes y determines cuales son sus intereses y comportamiento. No tienes que encerrarlo en un ambiente libre de todo estÃmulo o en sitios aburridos y a prueba de todo. Ciertamente será necesario que establezcas medidas de seguridad un poco más fuertes, y tal vez no podrás poner a su disposición objetos pequeños o delicados, pero es importante recordar que tu hijo no está enfermo sino que tiene una condición que determina su percepción del mundo, haciéndola muy diferente de la nuestra.
Imágenes: WallMural
Deja un Mensaje
You must be logged in to post a comment.