Decoracion infantil – Decoracion para Bebés y Niños – Diseño Infantil
Durante el año hemos visto los diferentes estilos decorativos que han marcado la pauta en la decoración infantil. Son muchas las opciones que se han presentado y es muy bueno explorar todas estas posibilidades para encontrar las ideas que puedan inspirarte para lograr una decoración que se adapte a tu gusto, necesidades y expectativas. Algunas de las tendencias decorativas para las habitaciones infantiles más populares para el 2013 son las siguientes:
Vintage: mezclar elementos tradicionales, muebles de segunda mano, cosas de otras épocas combinadas con piezas hechas a mano en la decoración infantil otorga una sensación atemporal y elegante, llena de personalidad y significado. Lo vintage llegó para quedarse.
Se acerca la llegada del recién nacido y surge la pregunta, ¿Cómo vamos a decorar la habitación del pequeño? Estamos acostumbrados a la idea de que un cuarto infantil debe ser un ambiente estimulante donde él bebe tenga todas las herramientas necesarias para fomentar su desarrollo, y sin embargo, esta forma de pensar es exactamente de lo que debemos cuidarnos. El exceso de estimulación es tan preocupante como su ausencia puesto que este promueve un estado de alerta constante que podría repercutir en la capacidad de concentración del niño. El secreto radica en encontrar un balance adecuado que promueva el desarrollo sano del infante. La respuesta a esto? La decoración infantil al estilo simple chic.
Simple chic es una forma minimalista de decoración que aboga por el espacio vacío manteniendo un sentido de estilo y armonía; este estilo promueve el uso de colores suaves como los pasteles que crean un ambiente de calma y relajación, la habitación del niño se convierte en el espacio donde él (o ella) puede estar tranquilos.
Para muchas familias con padres que trabajan, el verano significa un mantener a los niños ocupados en campos de deportes, clases de música, de artes y mucho más. Pero no todos tienen la posibilidad de costear este tipo de actividades, así que se hace imprescindible crear un espacio dentro del hogar donde se impulse la creatividad, aprovechar el tiempo de inactividad de forma divertida y segura. Existen varias formas de lograr espacios interesantes, decorados para que los niños puedan divertirse sin salir de casa.
Es importante que consideres un espacio para la familia, como una gran sala común, que puedes equipar para realizar actividades divertidas y descansar: instalar un muro de escalada, un caballito de madera para los más pequeños, una pared pintada con pintura pizarra, un rincón de lectura y TV, con un montón de cómodos sillones para compartir una linda película durante las noches.
Planificar la decoración de la habitación infantil puede ser un momento divertido, un espacio creativo para mujeres embarazadas y una gran manera para que los padres y los niños en edad escolar puedan pasar tiempo juntos durante los fines de semana. Decoraciones simples como las letras de madera y adornos de pared puede añadir una sensación de frescura y la tranquilidad a la habitación de un bebé, una sala de juegos o un aula de una escuela preescolar o primaria. Decorar con letras la habitación de los niños es una manera sencilla y artística para dar a los pequeños un espacio único y personalizado en el hogar.
En la habitación del bebé: Si estás esperando a tu bebé, la creación de un espacio relajante, adaptado para llevar a su pequeño a través de los primeros años de vida, puede ser un proceso tranquilo y reflexivo. Crear un sentido de pertenencia y propiedad de su hijo a edad temprana a través de la decoración puede ser emocionalmente gratificante. Entre otras técnicas de decoración, las letras pueden poner los toques finales a este espacio. Formar con letras de madera el nombre de tu hijos o una cita es ideal, puesto que pueden ser reorganizados y transformados a medida que crecen.
Siempre ponemos énfasis en la decoración de las habitaciones, living, cocina, baños…pero rara vez nos dedicamos concientemente a diseñar un espacio pequeño pero importante del hogar: la entrada. Este pasillo (o largo, depende de la estructura de tu hogar) es la primera estancia que ven todas las personas que entran, familia e invitados, por lo que funciona como tarjeta de presentación para tu hogar por eso no sólo debe estar hermoso, sino que tiene que ser funcional. Hoy te daremos algunos consejos para decorar la entrada de tu casa pensando en tus niños.
El pasillo de entrada no sólo debe ser estéticamente agradable, sino que tiene cumplir determinadas funciones. Una pequeña consola o mesilla para dejar las llaves y cartera, además de percheros para colgar los abrigos y chaquetas son ideales. Habilitar un espacio para que los niños dejen sus pertenencias al entrar a casa les ayudará a crear hábitos de orden, además de convertirse en un espacio decorativo y lleno de color.
Creo que todos los niños sienten una extraña fascinación por las sombrillitas de papel que se usan para decorar cócteles. De hecho, cuando era niña solía tomarlas y usarlas para mis muñecas y he visto a mi hermanita hacer lo mismo. Es por ello que decorar las paredes con sombrillas de cócteles es una idea maravillosa para dar un toque de color a alguna pared aburrida. Original, una explosión de colores como adoran los pequeños y, por si fuera poco, elaborada con materiales sencillos y a muy bajo costo.
Materiales:
– Sombrillas de papel de los colores deseados
– Pinzas para cortar alambre
-Poster putty o cualquier otra masilla para pegar posters
Leer noticia completa »
El índice de niños afectados con la condición denominada síndrome de Asperger (o pacientes no neurotípicos, como también se les conoce) ha ido en aumento desde hace varias décadas, por lo que no es de extrañar que la atención hacia estos niños y su particular forma de percibir el mundo que les rodea se haya incrementado en proporción. Si tu hijo es uno de estos niños con necesidades particulares, te daremos algunos consejos para que decores de acuerdo a sus requerimientos.
Mobiliario: cuando compres nuevos muebles, busca aquellos que sean fuertes y fáciles de limpiar, sin piezas que se salgan de su lugar o esquinas afiladas con las que el niño pueda herirse accidentalmente. Las literas u otros muebles que inviten a realizar movimientos acrobáticos arriesgados pueden no ser buena idea para tu niño. Sin embargo, si el niño parece no interesarse por el ambiente que le rodea pero le motiva trepar o saltar sobre cojines mullidos, busca aquellos que sean seguros y especialmente diseñados para niños.
Una vez que un bebé llega a tu vida, los años parecen irse volando. Antes de que lo sepas, tus bebés crecen para convertirse en niños. A medida que los niños crecen, llega el momento en que sus habitaciones de bebés ya no encajan en sus intereses. Redecorar puede ser costoso, sin embargo. saber cómo decorar la habitación de los chicos en la transición de bebés a adolescentes es una forma efectiva de prevenir más redecoraciones en el futuro, con lo que ahorrarás mucho tiempo y dinero.
Paso 1: Con el consentimiento de tu hijo, deshazte de todos los muñecos de felpa, libros y decoración de bebé. No es necesario tirar estas cosas, pero deben estar almacenadas hasta que tu hijo decida volver a echarles un vistazo.
La habitación de juegos suele ser un lugar especial, que estimule la imaginación y deseos de aprender de nuestros hijos a través de actividades lúdicas y divertidas. El decorarlo tiene que ser parte de la creación de ese ambiente propicio, y al igual que otros rincones del hogar, merece especial cuidado y atención. Si eres una persona original, probablemente encuentres inspiración en estos diseños y obtendrás maravillosas ideas para decorar el cuarto de juegos.
Estas increíbles habitaciones de juego están diseñadas por una joven compañía llamada Momolimit. Son parte de BYBY, un concepto dirigido a padres e hijos. Todos estos diseños están basados en diferentes temas que han sido escogidos cuidadosamente y ambientados con un montón de detalles poco convencionales, podríamos afirmar que están a medio camino entre la realidad y la fantasía.
Muchas habitaciones infantiles tienen un espacio limitado, lo que hace que la decoración se torne un poco más difícil, pues si no tienes cuidado terminarás saturando el espacio. Sigue leyendo y aprende como optimizar cada rincón, aprovechar las ventajas de esta estancia, usar rayas para dar la ilusión de amplitud y aprovechar cada centímetro con estos consejos para decorar habitaciones infantiles pequeñas.
– Busca debajo de los muebles para obtener espacio extra de almacenamiento. Debajo de la cama puedes colocar un organizador de juguetes, o lugar para los zapatos, haciendo lucir la habitación más organizada.