Decoracion infantil – Decoracion para Bebés y Niños – Diseño Infantil
Hoy te mostramos un consejo decorativo que puede servirte tanto para una fiesta infantil como para decorar la habitación de nuestros hijos.
En ocasiones, el uso del color en estancias pequeñas puede ser peligroso; y es que si las dimensiones de una habitación no son las suficientes, aportar demasiado color en las paredes puede empequeñecerlas. ¿Cómo solventar esto en una habitación infantil? Pues está claro que los niños, no prescindirán del color tan a la ligera como nosotros. Ellos quieren un espacio dinámico, lleno de vida, y eso, las paredes blancas, no se lo darán.
Es bien sabido que para los niños todas las experiencias son modos de aprendizaje. Un niño explora y utiliza todo lo que tiene a mano para experimentar y amplificar sus capacidades, de ahí la importancia de proveerles con juguetes y objetos que potencien el desarrollo motor y cognitivo. Las paredes suelen ser víctimas de sus juegos: es común encontrar «obras de arte» y hasta pegatinas en ellas, por lo que en vez de coartar el uso de estas superficies sería ideal proporcionarles paredes para jugar con las que puedan interactuar.
Ya les hemos hablado de las paredes interactivas para los dormitorios infantiles y habitaciones de juego, pero en esta oportunidad quiero hacer mención de dos superficies puntuales que he encontrado en la red y que me parecen unas ideas fantásticas para los pequeños. La primera de ellas es un papel tapiz magnético que sirve de escenario para personajes que los niños pueden quitar y poner con facilidad para contar historias y jugar. Está disponible aquí y es de la gente de Sia Zeng. Si no lo puedes comprar, podrías utilizar papel tapiz común y corriente, con estampados divertidos como bosques o escenarios naturales y personajes hechos en vinilo o pintura magnética para crear un mural.
El dibujo y la pintura son formas en las que el niño aprende a expresar sus emociones y pensamientos de una forma lúdica y estimulante, esta actividad promueve la creatividad de los más pequeños y su motricidad fina por lo cual es ideal para su desarrollo; además que exhibir sus obras de arte les estimula a seguir creando. Convierte un rincón en una galería de arte en tu casa, tus pequeños artistas estarán encantados.
Con unos pocos materiales económicos podemos convertir las paredes de nuestro hogar en un museo de las obras maestras de los más pequeños, para hacerlo necesitamos los siguientes materiales:
Una de las prioridades a la hora de decorar suelen ser los dormitorios infantiles. Y si, ellos son los reyes de la casa, el motivo de todo. Lo cierto es que si fuera por nosotros decoraríamos sus habitaciones con todo lo que vemos en catálogos y tiendas de decoración. Pero bueno, en la practica muchas veces caemos en la cuenta de que mejor sería buscar alternativas para no gastar tanto dinero.
Por suerte hoy en día existen los vinilos decorativos para decorar paredes. Ya sabes que si empiezas por las paredes puedes darle un giro de 180º a cualquier decoración. Si hablamos de vinilos decorativos estamos hablando de Vinilos Casa, una empresa que fabrica y comercializa los mejores vinilos del mercado, no solo en España sino en otros países.
Una buena opción para aprovechar todo el espacio de juego en la habitación de los niños es ampliar la zona de juego a las paredes de la habitación. Sin duda una alternativa divertida pero muy funcional.
¿Qué mejor que pintar y dibujar en la pared? Disponer de una enorme pizarra para que los niños disfruten haciendo una de las cosas que más les gusta, dibujar y pintar. Así sólo se tendrá que barrer la tiza del suelo y todo limpio. La pizarra de silueta del oso las encontraréis en Ninsfactory, tienen más modelos, un pié gigante, una divertida ballena, un castillo, un fantasma y son de diferentes colores para que combinen bien con la habitación y con el estilo del niño.
Cualquier persona que tenga niños podrá afirmar que las pequeñas manos infantiles son capaces de producir suficientes dibujos, bocetos y pinturas como para cubrir su refrigerador dos veces en un mismo día. No necesitas comprar otro refrigerador o engavetar todas sus creaciones, aprende con nosotros cómo aprovecharla para engalanar tus espacios. Exhibe las obra de artes de tus niños integrándolas en tu decoración.
El truco, como con cualquier colección de arte, es organizar de una manera que muestre cada pieza de la mejor manera de forma armoniosa, conformando un todo lógico. Enmarcar sus dibujos en marcos blancos idénticos con etiquetas de identificación en la base y dispuestos a lo largo de una pared neutra, logra crear una suerte de galería.Puedes utilizar marcos de fotografías para reemplazar y rotar con frecuencia las imágenes.
Seguramente tienes en tu casa a un pequeño artista que prefiere los lápices de colores a cualquier otro juego. No le reprendas por plasmar sus obras de arte en las paredes, es mejor proporcionarle un espacio que sea adecuado a sus gustos y necesidades, por lo que te damos algunos consejos para decorar su habitación y estimular su habilidad artística.
– No adhieras los dibujos de tu hijo sólo en el refrigerador. Si cuelgas una cadena de una esquina de la habitación a otra, podrás colgar sus obras de arte en esta cadena y crear un espacio único e interesante.