Decoracion infantil – Decoracion para Bebés y Niños – Diseño Infantil
Agregar detalles coloridos a las habitaciones de los niños es muy importante, sobre todo para los bebés, pues los colores estimulan diversos aspectos cognitivos del niño. Los móviles para colgar sobre la cuna son uno de los elementos más utilizados, pues no sólo distraen al bebé con su movimiento y sonido relajante, sino que son unos accesorios decorativos fantásticos. Hoy te presentamos las instrucciones para hacer este fantástico y colorido móvil de buhos, que hemos hallado en Minieco.
Estos buhos de papel resultan estupendos para habitaciones de bebés, aunque si me preguntas, soy capaz de hacer uno de estos para mi propia habitación, pues su diseño es bastante moderno. Yo creo que lucirían genial en la habitación de cualquier jovencita. Para hacerlos necesitarás descargar e imprimir dos veces las figuras de buhos que muy gentilmente han publicado los creadores de Minieco, haciendo click sobre los colores: buho azul, buho verde, buho naranja. Hay tres colores más, pero puedes conseguirlo visitando el sitio de Minieco.
Para crear increíbles decoraciones que den vida a las habitaciones de nuestros niños no es indispensable gastar grandes cantidades de dinero, un ejemplo es la decoración con cinta adhesiva de colores que convierte esta tarea en una actividad fácil, económica y divertida donde pueden trabajar juntos niños y adultos. Puedes utilizar cinta washi o cinta pato (duck tape) de colores.
El Washi es una cinta adhesiva de papel de origen japonés más resistente que el papel tradicional, es usado para hacer juguetes, origami y manualidades y puede ser adquirido en una amplia variedad de diseños y puede usarse sobre prácticamente cualquier superficie.
Es muy frecuente que los hermanos tengan que compartir habitación, ya sea por problemas de espacio, porque tienen casi la misma edad o porque se quieren tanto que desean compartir juegos y sueño. Pero claro está que, cada uno tiene sus gustos, y los colores son los que les definen. Por ello, es importante respetar sus preferencias hacer todo lo posible para que sus colores combinen lo mejor posible.
Esta divertida combinación juega no sólo con la fuerza del fucsia de la niña sino que todos los complementos van a juego, así cada niño sabe donde tiene sus cosas. Un pequeño tabique proporciona un mínimo de intimidad. Ella necesita una estantería hasta el techo mientras que al niño con una repisa le basta. Un dúo perfecto. Para ello es importante contar con su ayuda cuando se diseñe, así nos dirán cómo quieren su espacio y seguro que lo disfrutarán aún más.
¿Cual es el color ideal para decorar la habitación de juegos de mi hijo? Esta es una de las preguntas más comunes de los padres. La habitación de juegos es, sin duda, una de las áreas esenciales del hogar, pues debe ser un lugar donde el niño disfrute jugar, trabajar, estudiar y divertirse con sus amigos. Para crear este ambiente ideal, la paleta de colores a escoger debe ser cuidadosamente estudiada, no desesperes, pues estamos para ayudarte: Hoy te traemos algunas fantásticas combinaciones de colores para las habitaciones de juegos.
Para habitaciones grandes compartidas, puedes usar el color para convertirla en un espacio de trabajo y descanso, en el que los niños podrán jugar, estudiar y disfrutar. Los colores como amarillo y verde, delicadamente mezclados con detalles y líneas en color naranja y/o café resultan ser una combinación perfecta.
Aquí en EstiloPeques siempre remarcamos la importancia de hacer protagonista y partícipe al niño cuando decoras alguna habitación. Ya sea su dormitorio o la habitación de juegos, es fundamental dejar que los niños y jóvenes participen activamente en la decoración, para que esta refleje sus gustos e intereses. Esto no sólo fomenta el sentido de identificación con el espacio, sino que también incrementa la sensación de pertenencia e integración del niño al grupo familiar. Suena bien, verdad? sin embargo no siempre es tan sencillo. Aquí te daremos algunos consejos para que ayudes a tu hijo a escoger el color de las paredes de su habitación.
– Si el niño es muy pequeño, puedes preguntarle su color preferido e integrarlo a la decoración. A partir de los 9 años en adelante puedes dejarlo escoger el color de las paredes de su habitación y el esquema de colores de la decoración a partir de ello.
– Sugiérele que haga una pequeña lista de tres colores para que se decida entre ellos.
Es posible otorgar un look fresco, renovado a la habitación de una niña de forma sencilla: pintando las paredes con colores hermosos. Las opciones de color para pintar las paredes de la habitación de una niña depende directamente de los gustos y personalidad de ella, sin embargo es posible lograr acabados divertidos a partir de sus preferencias, así que no olvides incluirla desde el principio del proyecto.
Cuando piensas en un color sólido para las paredes de una habitación de chicas, los tonos más populares son el rosa y el verde. El rosa conlleva una sensación de calidez y comodidad, mientras que el verde nos habla de frescura y naturaleza. Los colores cálidos como el amarillo y el rojo en sus tonos más claros también tienen esta cualidad.
Hace unos días les hicimos un recuento de los colores más populares en la decoración infantil y la forma de combinarlos. Hoy seguimos con esa misma intención: ayudarles a sacar el mejor partido a los colores escogidos por sus hijos, utilizándolos para potenciar el espacio y la estética en las habitaciones infantiles.
Naranja: el naranja es un excelente color para esos niños que atraviesan la preadolescencia. Es un color divertido y que funciona perfectamente para niños y niñas. Para esos chicos en transición, puedes combinarlo con blanco, gris y negro; pues de este modo equilibrarán la fuerza del tono y dará un look un poco más «serio» pero no por ello aburrido. Otro tono con el cual pueden contrastarlo es azul, para una decoración un poco más arriesgada.
Las habitaciones infantiles son lugares magníficos para experimentar y divertirse con los colores, pues la mayoría de los pequeños adoran los tonos brillantes y la variedad. Lo más importante es encontrar el color que corresponda a la personalidad de tus niños y para ello nada mejor que dejarle escoger por si mismo la paleta de colores que utilizarán. No te desesperes, estamos aquí para ayudarte dándote ideas para manejar y combinar el color preferido de tu hijo en la decoración.
Rosa: Este es uno de los colores más comunes cuando pensamos en diseñar la habitación de una niña. Aunque sea un poco cliché, es posible trabajar con él para no sentirse dentro de una burbuja de chicle. Utiliza diversos matices brillantes de rosa en un par de paredes,combinados con rosa pálido o blanco y deja el piso en un tono neutral. Agrega notas de colores con la lencería y alfombras.
La habitación infantil se puede convertir en el espacio más colorido, alegre y divertido de la casa. Sin embargo, a pesar de ello, no todo vale, los expertos aseguran que no todos los colores son aptos para decorar una habitación de niños debido al gran poder que poseen los colores para alterar el estado de ánimo, unas veces de forma positiva y otras de forma negativa.
A la hora de decorar un dormitorio infantil, los colores más recurrentes son el azul y el rosa. Rosa para ellas y azul para ellos. Hoy vamos a analizar las ventajas que ofrecen estos dos colores aplicados en la decoración infantil.
El color azul es un color que tiene un gran poder.
Se trata de un color relajante, tranquilizador y que transmite serenidad, por lo que contribuye a conciliar el sueño e invita al descanso.
Los expertos en cromoterapia incluso aseguran que se trata de un color que disminuye las pulsaciones, baja la presión sanguínea y ayuda a suavizar los dolores de cabeza y trastornos estomacales.
La habitación de los más pequeños es uno de los espacios más importantes de la casa, un espacio en el que todo, hasta el mínimo detalle debe ser perfecto… Para lograrlo, aquí tienes algunas ideas:
Lo principal para los niños, especialmente para los bebés, es su seguridad. Es por ello que en habitaciones de bebés es recomendable prescindir de demasiados muebles y complementos, y cuidar mucho las formas, esquinas, etc., que pudieran suponer un riesgo o peligro para el pequeño/a.
Los colores son muy importantes en la decoración, especialmente cuando se trata de espacios para niños. Aunque a priori no lo parezca, los colores son capaces de alterar el estado de ánimo. Es por ello que en las habitaciones de los bebés, los colores no se deben pasar por alto.